Día 1 de agosto de 2025 hora 7.33 mañana
Empieza nuestro viaje por carretera fuera de España,
concretamente a Lelystad, Holanda.
Nuestro medio de transporte es una furgoneta Renault Trafic
A las 7:33 salimos de Canyelles dirección Villafranca del
Penedés hasta Gerona y la jonquera francesa; la circulación es fluida, llevamos
una velocidad de 120km. Entramos en Gerona a las 8:33.
Paisajes de naturaleza y montañas.
Los letreros nos indica que la frontera está cerca, a las
9:28 entramos en la frontera francesa.
Recogemos el primer ticket de la autopista con peaje, y
pagamos a las 10:44, en Narbonne, 15,60€.
Segundo peaje a las 11:50h- 13,70€.
Nos dirigimos hacia el Viaducto de Millau, Francia.
Imponente y con un gran diseño puntiagudo y color blanco.
El descanso y la comida la hacemos a las 12:30 en un área de
descanso con una gran cantidad de coches y sus correspondientes pasajeros,
comiendo en el césped o mesas de madera habilitadas y un balcón con vistas
panorámicas al paisaje, Le Buisson. Los lavabos ni tocarlos, imposible hacer
algo dentro con las condiciones tan desagradables que nos encontramos, (culpa
de todas las personas que utilizamos este servicio y no colaboramos en
mantenerlo limpio) ahí queda dicho.
Alas 13h arrancamos de nuevo y nos ponemos en marcha.
A 14 mits de llegar a Clermont-Ferrant. Repostamos 80€ de gasolina
Peaje a las 14:24h, 13,33€ y atasco de 12 mits.
Son las 15h y Llevamos 950km de trayecto desde que salimos
de Canyelles, Barcelona, son las 18:29 y siguiente peaje de 42,80€ en Clermont
cerca de París.
Son las 19:07h, Nos llueve a intervalos fuertemente y sin
explicación nos desvían al centro de París /Versalles, estamos atravesando
París con unos atascos descomunales en todos los carriles y desvío por obras
cada dos por tres. No hay manera de salir de este laberinto, tardamos una hora
y media de reloj, ósea a las 20:20 h nos incorporarnos de nuevo al desvío
dirección Bélgica. Ni Sant Google maps sabía lo que tenía que hacer, perdernos
en una ciudad tan grande como es París era lo que menos esperábamos.
¡En fin! Con mucha calma y respirando profundamente,
proseguimos nuestro camino, son las 21:41 h y siguiente peaje 26,30€ en Compiègne.
Todo tranquilo y empezando a pensar donde cenaremos y
descansar.
Mirando nuestro maps nos dice que estamos a 371 km de
nuestro destino, Lelystad.
Son las 22:00 h y los letreros nos indica que pertenece a
Bélgica, así que decidimos que pararemos a mucho tardar sobre las 23:00 h para
cenar y descansar.
Vemos una gasolinera
extra inmensa, Esso Saint-aghislain-sud con coches, camiones y caravanas
parados en los laterales y ahí que nos pusimos nosotros también.
Sin complicaciones y
más cansados que hambrientos, un Burger King nos alivia. Preparando el colchón
y almohadas, linternas y lunetas tintadas para dar privacidad, y poder dormir en la
furgoneta, zapatos fuera, ropa cómoda y listos, ¡buenas noches!
¡Buenos días! Increíblemente hemos dormido más de lo que
esperábamos, son las 6:30 h de la mañana y estamos listos para reanudar nuestro
viaje, no sin antes ir al servicio, asearnos y tomar un cafelito y algunas
magdalenas.
Arrancando motores, 2 de agosto y son las 7:30 h, la lluvia aparece
en el camino a ratos fuertemente y no cesa en todo el trayecto que nos queda
para llegar a Lelystad.
En la semana que hemos estado en lelystad nos ha llovido día si y día también.
¡¡Por fin!! Son las 10:30 h de la mañana, ya entramos en el
final del trayecto.
LELYSTAD
Estas encantadoras alpacas nos saludaron a la entrada de un camping.
Salimos de nuestro pueblo Canyelles a las 7:30 h de la mañana
de un viernes 1 de agosto con una distancia de 1.638km y hemos llegado a
Lelystad a las 10:30 h del día 2 de agosto con paradas cortas y una más larga
para dormir (8horas). Google maps nos dice que la media es de 16,30h de
viaje hasta llegar al destino.
RUTA
Cruzamos países como Francia,
Bélgica y Luxemburgo para llegar a Holanda.
DURACIÓN
La distancia en nuestro caso es de 1638 km a Lelystad, lo
que implica un mínimo de 16h sin las paradas para repostar y descansar.
COSTES
En nuestro caso peajes
la ida fue más cara que la vuelta, en total 111,13€ y 308€ en combustible.
DOCUMENTACION
Permiso de conducir vigente, ya que vas en coche.
Seguro del coche actual
Documento de Identidad (DNI)
NORMAS
Se circula por la derecha y obligatorio el cinturón de
seguridad
Los tranvías y los autobuses tienen preferencia
Utilizar siempre los intermitentes para cambiar de carril
LÍMITES DE VELOCIDAD
50 km en ciudad, 80 km en carretera y 120km en autopistas
ACONSEJABLE
Tarjeta sanitaria europea
ESTANCIA
El tiempo máximo de estancia permitida son de 90 días
TURISMO
Zaandam
Hay dos estaciones de trenes en Zaandam
El centro de la ciudad son edificios de colores verdes, teja y
azules, conocido por las casas lego.
ZAANSE SCHANS
Es un museo al aire libre del pasado preindustrial de Países
Bajos y tiene una colección de molinos históricos la mayoría de más de 200 años
que todavía están en uso, así como una buena colección de casas y museos históricos.
Ahí vimos unas simpáticas cabras jugando y como no, souvenirs para el recuerdo.
Visitarlo y estacionar el vehículo nos costó 15€ el parking menos de una hora.
KINDERDIJK
Es mundialmente conocida por sus 19 molinos que son
denominados por la UNESCO como monumento internacional. Los molinos atraen
muchos turistas por lo cual se puede decir que es un pueblo concurrido.
Municipio de Aamstad, cerca del canal del mar del norte. Miles de molinos de viento impulsaban aserraderos que procesaban madera escandinava para la industria de la construcción naviera y de papel.
Día siguiente toca compras variadas, comida, Ikea etc
BATAVIA STAD FASHION OUTLED
Es el centro comercial al aire libre con encantadoras calles
y la arquitectura de inspiración holandesa hace que comprar aquí sea una
experiencia agradable y cuenta con más de 150 tiendas de diseñadores.
BATAVIAWERF Y EL BARCO BATAVIA
Un astillero donde se reconstruyen barcos históricos con
técnicas artesanales tradicionales.
Lo más destacado es
el Batavia, una impresionante réplica de un barco de la compañía holandesa de
las indias Orientales. Puedes subir a bordo, explorar las cubiertas e
imaginarla vida de un marinero del siglo XVll. Dato curioso: el Batavia
original se hundió frente a las costas de Australia.
MARCADOR WADDEN
Una serie de islas artificiales en el Markermeer, diseñadas
para mejorar la calidad del agua y crear un refugio para la fauna.
AVIÓDROMO MUSEO DE LA AVIACIÓN
Es un museo interactivo de aviación con más de 100 aviones
incluido un enorme Boeung 747 de KLM por el que puedes pasear
NATUURPARK LELYSTAD
Es una vasta reserva natural donde puedes ver bisontes
europeos, jabalíes, caballos e incluso nutrias. Un lugar para pasear, montar en
bici o hacer pícnic.
HOUTRIBDIJK (DIQUE ENKHUIZEN)
Impresionante dique de 27 km de longitud que une Lelystad
con Enkhuizen.
Atravesarlo en coche es como navegar por el medio del mar,
con agua lado a lado.
Hay incluso un mirador a mitad de camino para parar y
disfrutar de las increíbles vistas del Markermeer.
PLAYA DE LELYSTAD
La playa de Lelystad es un lugar estupendo donde relajarse
en un día soleado y un bonito club de playa donde puedes tomar algo.
VOC CAÑONES DE BARCO Y ANCLA
Cerca de Bataviawerf, encontrarás varios cañones reales de
la época de la VOC y una enorme ancla rescatados de naufragios.
RUTA DEL ARTE Y LELYSTAD
Estatua de la exposición, una enorme cabeza y figura encima de la cabeza de acero que parece mirar
por encima del agua.
Escultura de Henk Hoektra.
Y la escultura de hierro llamada Grip, creada por el
escultor británico Antony Gormley, se encuentra en la zona de Flevoland. Es
una figura humana que emerge y se sumerge con las mareas.
Un dique construido. Un rompeolas donde se expone una escultura,
El Exposure
Una estructura de acero de 26 metros de alto.
ÁMSTERDAM
El miércoles tarde toca visita por Ámsterdam capital.
 |
| A mano derecha la conocida calle puertas rojas, o barrio rojo ,lugar para adultos, donde la vida nocturna se expone sin tapujos |
 |
Dos cabezas mirando en direcciones opuestas. Una de las muchas estatuas y fuentes ubicadas en el área de Rokin. |
 |
| La Estación central, es la principal estación de trenes de la capital de los Países Bajos, y una de las más importantes de todo el país, que recibe cada día cerca de 250 000 pasajeros y unos 1.500 trenes diarios operados por la empresa Nederlandse Spoorwegen (NS). |
Imposible ir en coche, el tren es el transporte más cómodo,
rápido y tranquilo para moverse por la ciudad.
Pasear por la ciudad es un hervidero de turistas, un olor inconfundible
a mariguana en todas las calles, suciedad en las principales avenidas y un
sinfín de tiendas souvenirs y tiendas de quesos típicos.
Me llevo de recuerdo tulipanes para plantar aquí en España,
espero que prosperen para la primavera que viene.
Lo más atractivo, como sus canales y paseo en góndola, la
estación de tren, unas de las más bonitas y unos edificios
preciosos típicos del lugar.
Se acabó lo bueno, a sido toda una aventura, hemos
disfrutado como hacía tiempo.
¡Ah! Tengo que decir que no somos unos chavales, superamos
los 60 años uno más que otro, así que la edad no marca las ganas de viajar y
conocer lugares, quizás nos cansemos más que los más jóvenes pero la pausa hace
que se disfrute más cada momento.
Jueves, son las 5:30h de la mañana y recogiendo maletas para
nuestro regreso a España, Barcelona, Canyelles.
2 horas después dejamos Holanda, estamos dirección
Luxemburgo, a las 11h de la mañana dejamos la ciudad a nuestra derecha y
primero llenar el furgón con 50€ de combustible.
11:30 entramos en la provincia de Francia, 11:57h pasamos de
lado por Metz circulación fluida.
Se nos ocurrió hacer el trayecto por carreteras secundarias,
pueblos rodeados de naturaleza hacia Dijon, después de más de dos horas de
carreteras secundarias y viendo que se nos atrasaba el viaje decidimos
incorporarnos lo antes posible por autopistas, así que a las 16:31h de nuevo
carreteras magníficas, aún así esos tramos se nos hicieron bastante pesado.
17:03 nuestro primer Peaje 23€, y a las 17:30 atravesamos
Lion, bastando cargado de vehículos.
19:15h Siguiente Peaje 53,90€ y nueva dirección Barcelona
salida nos quedan 280km para llegar al deseado destino España, ¡pero por fin!
puedo decir que entramos en la frontera española a las 22:05h. Ya queda menos kilómetro, y sí a lo lejos
nuevo letrero que nos da la bienvenida a la junquera, son las 11:23h de la noche
y de nuevo hay que llenar el depósito 98,03€.
Estamos a dos horas largas de llegar a casita.
¡Último tirón del viaje y el mejor conductor mi marido! no
se cansa, no se duerme, no se aburre, no se queja, y dice que sería capaz de seguir
dirección a Málaga a ver a su madre, una máquina que conduce otra máquina.
Son aproximadamente las 2h de la madrugada, no miré la hora
la verdad|, estábamos deseosos de llegar y descansar.
Ha sido una gran experiencia y una gran aventura, espero que
te resultara útil y te lo pasaras bien leyéndome.
Un saludo, soy Pilar, YUYU para los más allegados.